⭐⭐⭐⭐⭐ RECETA QUINOA Y MIJO SIN GLUTEN
Esta es una receta de quinoa y mijo, una receta macrobiótica super fácil que...
No tiene gluten para las personas que tienen intolerancia al gluten, sirve para bajar de peso; nos aporta proteínas, vitaminas, minerales (calcio, hierro); sus grasas son saludables y lo más importante: nos va dando energía durante todo el día.
Hoy te regalo mi receta personal para cocinar el mejor arroz integral del mundo. ¡No te lo pierdas!
Arroz integral de grano corto, sal marina y agua de buena calidad.
Tiempo de preparación: 5 minutos.
RECETA ACTUALIZADA EN OCTUBRE 2018
Si es posible, asegúrate que todos los ingredientes sean de cultivo orgánico (sin abonos químicos o pesticidas cancerígenos ni conservantes)
Esta es la receta para preparar el arroz integral en cocción básica.
Es preferible que uses olla a presión pero si no tienes una, puedes usar una olla normal siguiendo los mismos pasos.
Te aconsejo que comiences con esta fórmula y luego la adaptes a tu gusto y necesidades, intentando cada día lograr el mejor arroz integral del mundo. No te conformes con menos, tú te mereces lo mejor.
Juega con el tiempo y el agua para obtener un arroz más seco o más cremoso.
-Si usas más tiempo de cocción o menos agua: vas a conseguir un arroz más seco incluso quemado en el fondo de la olla. Desde el punto de vista energético, un arroz así es más yang, ideal para el invierno y para personas que necesiten estar más enfocadas y reforzar la salud.
-Puedes hacer el arroz integral hervido. En este caso necesitarás cocinarlo durante 60 minutos.
Vamos a comerlo despacio, intentado masticar más de 50 veces cada bocado. Podemos comerlo solo así como está, o añadirle especias, condimentos, aceite, salsa de soja, semillas. También podemos acompañarlo con verduras (ya sea verduras crudas apenas cocinadas) y con proteínas (pescado, legumbres, tofu, seitán) sin olvidar que el arroz integral es el alimento principal de nuestro plato. Es decir, entre el 60% y 70% (si quieres cumplir con las necesidades de nuestro cuerpo y tener una vida extraordinaria)
El arroz integral en cocción básica se conserva bien 2-3 días en el frigorífico o fuera en un lugar fresco, pero te recomiendo comerlo recién hecho si quieres lograr una salud extraordinaria.
Espero que lo disfrutes y que te sirva, como a mí, para tener una salud absoluta y una vida extraordinaria.
Hace algunos años tuve problemas de ataques de pánico, junto con problemas de estrés, que inclusive me llevaron a parar al hospital, nunca me detectaron en exámenes médicos que tuviera algún problema médico, por lo tanto quise probar nuevas cosas y una de ellas fue cambiar mi alimentación,...Leer Más
Esta es una receta de quinoa y mijo, una receta macrobiótica super fácil que...