⭐⭐⭐⭐⭐ RECETA QUINOA Y MIJO SIN GLUTEN
Esta es una receta de quinoa y mijo, una receta macrobiótica super fácil que...
Estos son unos deliciosos grisines o palitos integrales de harina integral de espelta, o en su defecto, puedes usar harina de trigo. Es fácil, saludable, proteico y macrobiótico sin necesidad de cursos para hacer pan.
Siempre que usemos harinas intentaremos que sean de origen orgánico para que el gluten sea de gran calidad y de poca cantidad. Además, lo mejor sería tener tu propio molinillo de cereales en casa o un simple molinillo de café para que puedas moler los granos justo antes de preparar cualquier pan integral, pizza integral o los propios grisines.
Las harinas de los supermercados llevan muchos meses molidas, por lo que la oxidación es total y la energía vital del alimento es practicamente inexistente, aunque sean granos orgánicos, serán cereales desvitalizados. Por tanto, muele tus propios cereales para obtener panes, pizzas y galletas frescas y llenas de vida.
La harina para hacer pan o cualquier masa, te recomiendo que uses cualquier harina siempre que sea integral, y que sea un tipo de cereal utilizado en tu región de forma tradicional. Ejemplos de harina para pan: trigo, espelta, centeno, cebada, avena, maiz, trigo sarraceno, mijo y arroz integral. Hoy en día es cada vez más fácil encontrar establecimientos para comprar excelentes harinas o incluso panes integrales de calidad, lugares donde comprar pan de centeno integral o de arroz puede ser muy normal.
NOTA: si es para una o dos personas, con la mitad de todos estos ingredientes es suficiente.
En cuanto al gluten, las más conocidas harinas sin gluten para hacer pan son la harina de trigo sarraceno y la harina de arroz integral. También puedes encontrar harina de mijo. A la hora de comprar sin gluten, puedes encontrar, tanto en las tiendas de alimentos para celiacos como en supermercados, lo más normal es encontrar pan de trigo sarraceno. Este es el pan para celíacos por excelencia y la harina para celiacos más utilizada.
Debes tener en cuenta que la consistencia cambia de un cereal a otro. Esta receta es para hacerla con espelta integral orgánica o trigo integral orgánico.
El horno para hacer pan casero que yo utilizo es un horno eléctrico de lo más normal. Sin embargo, sería mucho mejor todavía si pudieras hacer tu pan con un horno a gas, de barro o de piedra.