Baño de realidad y aprendizaje

Mariano Rodríguez

Mariano Rodríguez

Autor del libro "El yoga de los alimentos"

El baño de realidad nos alcanzó en Pontevedra, Galicia, justo antes de cruzar a Portugal. Nos habían invitado a estacionar nuestra caravana en el terreno de Blanca, una persona que Carolina sacó de la chistera y generosamente nos prestó su finca cerca del pueblo de Tomiño. Una casa cerrada y sin electricidad, pero con un regalo invaluable: el agua pura de un manantial gallego, de esas que parecen extraídas de un cuento mitológico. Y para completar el paraíso: dos huertos, frutales, castaños y, sobre todo, vacaciones del trabajo agrícola.

Claro, había pequeños «detalles». La falta de electricidad significaba que no podría hornear mis panes de trigo sarraceno, ni Carolina y los niños podrían secarse el cabello, ni podríamos batir nuestras queridas cremas de cereal en su punto exacto. ¿Una tragedia? No, una invitación al minimalismo.

Y si esto sonaba a reto, era precisamente la prueba que esperábamos. ¿Qué mejor manera de poner a prueba nuestras placas solares que este edén gallego? Los primeros días fueron idílicos: sol, castañas hervidas, postres improvisados con las frutas caídas del huerto, y paseos circulares en familia atravesando toda la aldea y los bosques silenciosos. Incluso apareció Fina en escena, la vecina más próxima que nos proveía de algunos huevos ecológicos de sus gallinas.

Todo fluía… hasta que comenzó la lluvia. Y no cualquier lluvia. Estamos hablando de una lluvia gallega, esa que hace que el Diluvio Universal parezca una breve ducha de verano. El cielo, que hasta entonces había sido nuestro amigo, se convirtió en un lienzo plomizo. ¿Qué sucede cuando llueve sin parar? Pues que las placas solares no cargan. ¿Y qué pasa cuando eres Mariano y decides vivir en tu burbuja de optimismo, sin mirar el nivel de las baterías? Exacto, el golpe de realidad llegó, con la sutileza de un mazo.

Imagina esta escena: la lluvia arremetiendo contra la caravana, y yo, paraguas en mano, tratando de hacer un simple pis en el campo. Cualquier vestigio de dignidad quedó atrás en el barro. Mientras tanto, los niños, Carolina y yo continuábamos con nuestras rutinas lo mejor que podíamos, cada vez más húmedos y grises, como si el cielo se hubiese tragado el sol para siempre.

Al cuarto día, a las siete de la mañana, sucedió lo inevitable. Mientras yo, en mi rol de escritor, intentaba seguir canalizando ideas, la batería de mi ordenador murió. Y con ella, se apagó también el último resquicio de mi romanticismo bucólico. La batería principal se había agotado por completo, y el cielo, por supuesto, no tenía intenciones de colaborar con su rayo de sol salvador.

Fue entonces cuando recordé a George Ohsawa, el padre de la macrobiótica, diciendo que un verdadero macrobiótico busca desafíos cada vez mayores para superarlos. Y te confieso que, en ese momento, bajo la interminable lluvia gallega, tuve unas ganas tremendas de prender fuego todos mis libros de macrobiótica y maldecir al maestro usando todas las palabras feas que conozco. Menos mal que los dejé en Alicante y que Ohsawa no entendía español.

Ante la adversidad, tuvimos que improvisar. Carolina le pidió a Fina, la vecina, que le prestara una sala para trabajar, mientras que yo encontré un refugio en la sala de estudio del pueblo. Allí pude dar mis clases online que suelen caer los fines de semana, incluyendo la primera sesión del programa especial Come Bien Para Siempre, que resultó ser un éxito a pesar del caos exterior.

Las bibliotecas se convirtieron en nuestro segundo hogar. Para Dillon y Sol, esos espacios son como tiendas de juguetes, llenas de libros ilustrados que les fascinan. Entre la lluvia, el barro y los apagones, encontramos refugio en los libros y en los pequeños momentos de paz que nos brindaban.

Aprovechamos un día, pese a la lluvia, para cruzar a Portugal y acercarnos a la ciudad de Porto. Con su encanto único, Porto es famosa por su arquitectura colorida, el histórico barrio de Ribeira y el majestuoso puente de Luis I que conecta la ciudad con Vila Nova de Gaia. La lluvia nos dio tregua y pudimos explorar los laberintos de callejuelas empedradas, donde cada esquina revela una nueva vista o un rincón acogedor. Incluso comimos en el restaurante O Macrobiótico, donde disfrutamos de platos saludables y deliciosos.

Pero llegó un punto en que el «jipismo» de vivir sin electricidad, ducharnos en una ducha portátil y hacer nuestras necesidades en un baño seco también portátil, nos pasó factura. Era hora de un cambio que nos terminaría empujando hacia Almuñécar, en Andalucía. Pero eso aún está por narrarse.

Necesitábamos algo más de confort. Necesitábamos, simplemente, tener luces en nuestra caravana, electricidad para que fluya el agua de la cocina, para cargar nuestros teléfonos. Y a todo esto, te recuerdo que tenemos dos niños que también demandan y necesitan continuar con sus clases a distancia y su programa escolar.

Así que cargamos la caravana y pusimos rumbo a Lisboa. Tras siete horas de carretera, llegamos a la finca de Enrique, donde la civilización, o al menos un poco de luz eléctrica, nos recibió con brazos abiertos. Pero el baño de realidad ya había hecho su trabajo.

Esta fue la experiencia más dura en cuanto a comodidades. Es duro cuando no estás de vacaciones, porque en ese caso te adaptas mejor a las incomodidades, pero cuando tienes que sacar trabajo adelante, contactarte con gente para una consulta, conectar con mis sesiones grupales o impartir clases de Chi Kung como es el caso de Carolina, entonces la aventura se hace más pesada y la vida te da un baño de realidad en forma de lluvia gallega.

Todo parece mostrarnos que no importa cuántos desafíos creas estar listo para enfrentar, siempre habrá algo más grande y sorprendente, como una tormenta gallega interminable, para recordarte lo pequeño que eres (y que la historia del diluvio fue un juego de niños en comparación con esto).

¿Qué tormentas internas o externas estás enfrentando hoy? ¿Qué haces cuando el optimismo no basta y el baño de realidad te deja sin aliento? ¿Te has observado? ¿Cómo reaccionas?

4 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Carmen

Muy buena reflexion, me gusta como contectas las cosas. Voy a observarme. Por otro lado, no sabia que tu esposa Carolina daba clases de chikung online, vaya pareja más afín!

Andrés

Wow, te admiro por cómo enfrentas estas situaciones. No sé si yo tendría tanta paciencia con esas lluvias y sin electricidad. Pero tienes toda la razón, a veces esos «baños de realidad» nos aterrizan y nos hacen valorar hasta el sol cuando sale.

Lucia

¡Qué experiencia tan intensa, Mariano! Es increíble cómo esos desafíos, que en su momento parecen agotadores, terminan siendo los que más nos enseñan. Me hizo reflexionar sobre cómo las «tormentas» de la vida nos vuelven más fuertes y conscientes de lo que realmente importa. Gracias por compartir estos momentos de vulnerabilidad y aprendizaje.

Marlies

Me encanta leerte como enfrentas la vida. Me encanta tu optimismo y tienes toda la razon. Que gran enseñanza le vas a dejar a tus hijos con todo lo que ven. Me haces recordarme a mi misma cuando era joven. Todo tiene solucion. Te felicito !!

Comparte en tus redes

Share on whatsapp
WhatsApp
Share on facebook
Facebook
Share on email
Email
Share on telegram
Telegram
Share on linkedin
LinkedIn

Más capítulos

Soltar para Florecer

Aprender a soltar lo que ya no nos sirve puede parecer una tarea monumental, pero es un acto necesario para nuestro crecimiento personal. Se trata de un ejercicio necesario de autoobservación, que podemos repetir y repetir hasta crear un buen músculo espiritual que tarde o temprano termina por dar sus

Continuar leyendo »

De la adicción al equilibrio

En nuestro viaje por la vida, una de las mayores lecciones es aprender a transformar aquello que nos limita, que nos hace pequeñitos, transformándolo en una oportunidad para crecer. Es en esa alquimia interna donde reside el verdadero bienestar, una sensación que va más allá del placer momentáneo que tantas

Continuar leyendo »

La alquimia de la felicidad

Esta semana hemos estado leyendo «El Alquimista» de Paulo Coelho con mis hijos. Es un libro sencillo y a la vez profundo, una fuente inagotable de reflexiones sobre el misterio de la vida. Cada semana dedicamos un rato a la lectura y luego ellos plasman lo que han entendido en

Continuar leyendo »

Gratitud a los abuelos

No fue fácil dar con la casa de mi abuelo Mariano, ese rincón donde pasó su infancia antes de emigrar a Argentina en 1930, con apenas 15 años. Llevando solo una foto como referencia, nos encontramos preguntando a quien se cruzara en el camino, recorriendo el pueblo de Bayo en

Continuar leyendo »

Ordena tu interior

¿Te has preguntado alguna vez cuánto del caos que nos rodea se refleja también dentro de nosotros? Antes de embarcarnos en esta aventura de viajar por España durante un año, Carolina y yo dedicamos meses a ordenar, limpiar y deshacernos de lo innecesario. No fue sólo un proceso físico; cada objeto

Continuar leyendo »

Transformando la realidad

Antes de cada comida, solemos leer un capítulo del libro «Cómo comer» de Thich Nhat Hanh para recordarnos la importancia de estar presentes y agradecidos por cada bocado que compartimos. También hacemos esto en los talleres y retiros que organizamos. Insistimos con esto porque nos permite conectar con nuestra respiración

Continuar leyendo »

Al herirte me hiero

Las montañas verdes del norte de España, las playas doradas del Algarve y ahora la serenidad de la costa de La Herradura me invitan a detenerme y reflexionar sobre temas para los que, en medio de la rutina, rara vez hay tiempo. Tras pasar algo más de una semana en

Continuar leyendo »

Con Braco sin apegos

Pensaba que todos los perros eran ruidosos y agresivos, y por eso siempre me gustaron más los felinos. Hasta que un día conocí a Braco. Negro, corpulento, y, aunque su nombre en asturiano significa “valiente”, a mis ojos Braco era puro zen. Durante nuestra estancia en la granja de Pitasana,

Continuar leyendo »

Fiel a nosotros mismos

Una de las reflexiones más profundas que surgen al comenzar un camino de alimentación consciente es el desafío de mantener nuestras decisiones en entornos sociales. Me ha pasado muchas veces que mis alumnos comparten sus experiencias de sentirse excluidos o incomprendidos por sus elecciones alimentarias en reuniones con amigos o

Continuar leyendo »

La paloma de la libertad interior

Fue en la finca de Henrique, un día por la mañana, cuando pasó algo fuera de lo normal. Justo después de alimentar a las gallinas, Dillon encontró una paloma en el gallinero y estaba muy emocionado por tenerla en sus manos. Luego la arrojó hacia arriba y esta salió volando.

Continuar leyendo »

Algarve, surf, mijo y cúrcuma

Mientras escribo esta entrada al diario de viaje, disfruto de una infusión de varias hierbas medicinales, entre ellas, el eucaliptus hembra que recogimos en Asturias, de un sabor y una fragancia exquisitos. Al fin estamos en el Algarve, en Albufeira. Este lugar tiene un ambiente relajado, con una mezcla de

Continuar leyendo »

Sin barro no hay loto

Jamás pensé que un día me encontraría cargando estiércol de caballo en una finca a las afueras de Lisboa. Imagina la escena: yo, con la carretilla y la pala en mano, esparciendo ese oloroso regalo por la tierra. Si me lo hubieras dicho hace unos años, habría puesto cara de

Continuar leyendo »

Un crucero macrobiótico

Entramos a Lisboa 16 años después, ahora con dos hijos hermosos y cruzando el imponente Puente 25 de Abril, el famoso puente rojo que se parece al Golden Gate Bridge de San Francisco. A nuestra derecha, el Cristo Rey se alzaba sobre nosotros, con los brazos abiertos en un gesto

Continuar leyendo »

La lluvia de la vida

Hay días en los que estar en Asturias durante una tormenta es como estar en el centro de un diluvio interminable. El agua cae con tal intensidad que uno se pregunta cómo es posible que la naturaleza tenga tanta capacidad para liberar semejantes cantidades. Y nuestra caravana parece no aguantar

Continuar leyendo »

El camino del corazón

La muerte de mi tío José fue el empujón que me faltaba para tomar una decisión que habíamos postergado durante cuatro años. Habíamos viajado mucho, vivido en diferentes países, pero nunca de esta manera: un viaje fuera del engranaje de lo normal. Y cuando sufres la pérdida de un ser

Continuar leyendo »

Playa de las Catedrales

Estaba lleno de montañas rocosas erosionadas por el mar. Galicia nos vuelve a emocionar. Me sentí pequeño caminando entre los recovecos de esas catedrales naturales. Pero enseguida recordé la dimensión de nuestro ser infinito. En nuestra catedral física la mente encuentra obstáculos en el proceso de madurez. Tener una mente

Continuar leyendo »

El valor de la vida

Vivir es un milagro, es una oportunidad tan especial que no tiene precio. Si te ofrecieran este trato: “Te doy miles de kilos de oro para que seas rico y puedas comprar y tener todo lo que deseas, con la única condición de que cumplas repentinamente 95 años…” ¿Aceptarías? ¿Por

Continuar leyendo »

Preparando a Turquesita

En cuanto la vio, mi hijo Dillon la llamó «turquesita». Y así quedó etiquetada nuestra querida casa rodante. Tenemos esa manía fetiche de nombrar a nuestros vehículos.  Si te acercas a nuestro recorrido podrás conocernos y también conocer a Flashy, nuestra furgo blanca Yang que tira de Turquesita, su compañera

Continuar leyendo »

Santa Pola, Alicante

El fin de semana hemos ido a probar la caravana a la playa de Santa Pola, al sur de la ciudad de Alicante, en la Comunidad Valenciana. Apenas a una hora de casa. Aparcamos la caravana junto a la Playa La Ermita. Es un lugar perfecto, espectacular, para pasar una o varias noches

Continuar leyendo »

Un año viajando en caravana

Esta es mi caravana… ¿Te imaginas estar viajando durante un año por España en caravana? ¿En qué cabeza cabe semejante locura? En la cabeza de Carolina, Sol, Dillon y Mariano. Hace veintitrés años, en Argentina, tuve un sueño, sentí a mi coincidente vital y fui a Madrid para recogerla. Una

Continuar leyendo »
4
0
¡Encantado de escucharte, comenta lo que quieras!x

Emails Saludables

¡Hola! Soy Mariano y quiero compartir contigo recetas y consejos saludables para inspirarte, totalmente GRATIS.