Deliciosa, fácil y rápida crema de calabaza y zanahoria vegana macrobiótica, sin lácteos, sin lactosa, sin mantequilla, sin gluten. Ideal para celíacos porque es una receta sin gluten. También conocida como sopa de zapallo o crema de auyama. Ideal para entrar en calor en la noche de Halloween (o el día de muertos, noche de brujas) o un excelente plato navidad para menús navideños.
O si no buscas recetas navideñas fáciles pero estás buscando hacer recetas de calabaza saludables, te recomiendo esta crema vegana como un excelente primer plato. Es probablemente una de las mejoras recetas con calabaza que conozco y créeme si te digo que no hace falta ser Arguiñano para prepararla y que salga muy sabrosa.
Esta receta de calabaza también recibe otros nombres como crema de auyama colombiana, sopa de auyama, y en otros países se la llama sopa crema de zapallo. También la he visto preparar de diferentes formas: crema de calabaza con queso, hecha con calabazas en uñas, incluso he visto crema de calabaza con quesitos y también sopa de calabaza light.
En cualquier caso, esta crema de verduras casera lleva zanahoria, cebollas, y principalmente calabaza. La calabaza es rica en vitaminas A y B, contiene ácido oleico, palmítico y silícico, además de ser alta en fibra y diurética. La cebolla, la calabaza y la zanahoria, cocinadas a fuego bajo durante mucho tiempo, van a darnos dulzor y calor interno.
Este será el aporte nutricional de la receta de calabaza a nuestra salud, ya que no tiene valor enzimático porque las enzimas se pierden con esta cocción. En cambio, sí que nos aportará vitaminas y minerales, pero lo que buscamos es calentar esos pies y esas manos que siempre andan frías. Transmutaremos las verduras, que son de energía Yin, en energía Yang, ideal para los meses más fríos del año, consiguiendo calor, centro, fuerza y coraje. Este será el gran aporte de esta receta de crema de calabaza y zanahoria a nuestra salud.
Si buscas recetas para preparar calabazas y quieres crema de zapallo receta simple y te preguntas ¿Cómo preparar la calabaza? ¿Cómo hacer un pure de calabaza? ¿Cómo cocinar calabaza? Esta receta es una de las más fáciles que conozco.
La ventaja es que esta crema de calabaza y zanahoria es más completa que un simple pure de calabaza y muy similar a la crema de zanahoria vegana si se intercambian las proporciones de los ingredientes.
Ingredientes para 4 personas
- 1 cebolla grande
- 1 kilo de calabaza (zapallo o auyama)
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra sin refinar
- Una hoja de laurel
- Sal marina al gusto
- Agua filtrada o de manantial
- Un poco de jengibre
- Semillas de calabaza
- Tamari o salsa de soja Bio
Pasos para hacer la crema de calabaza
- Pelamos la cebolla y las cortamos en pequeños trocitos y la ponemos en una olla grande a fuego medio con el aceite. Sofreímos hasta que esté bien dorada. No añadimos sal marina aún.
- Mientras tanto, pelamos la calabaza con un pelador para aprovechar al máximo la calabaza. La cortamos en trozos pequeños de igual tamaño y reservamos.
- Opcional: Las semillas de la calabaza se pueden tostar una vez limpias y a fuego medio para acompañar la crema.
- Cuando la cebolla está en su punto, añadimos la calabaza y cocinamos otros 5 minutos.
- Mientras tanto, calentamos agua suficiente para cubrir las verduras que estamos cocinando. Cuando el agua está hirviendo, añadimos a la cocción, junto con el laurel y el alga y la sal marina (Proporción: 10g de sal marina por litro de agua).
- Llevamos al hervor, tapamos y cocinamos a fuego muy bajo hasta que te aburras, mínimo 1 hora.
- Cuando esté a punto de hervir, bajamos el fuego al mínimo, tapamos.
- Aprovecha para tostar las semillas de calabaza a fuego medio, moviendo constantemente en una sartén. Apaga el fuego y añade unas gotitas de tamari o salsa de soja, luego remueve. Reserva.
- Transcurrido el tiempo, retira el laurel, no lo olvides, añade jengibre rallado a gusto, y tritura con una batidora hasta alcanzar la consistencia cremosa. Puedes añadir más agua caliente si la quieres menos espesa.
- Sirve caliente y espolvorea por encima las semillas de calabaza tostadas.
Es una crema de verduras fácil, muy recomendable esta crema de calabaza para niños y para toda la familia en general. El color vivo de la calabaza, el sabor dulce de las verduras y la cremosidad hacen de este plato un paraíso para niños y adultos.
Por cuestiones energéticas (según la medicina china), para niños menores de un año, es más adecuado no freír las verduras y usar más agua para lograr una consistencia menos densa. Para adultos, es más adecuado una crema más espesa. Para toda la familia, intentaremos un término medio.
¿Cómo comer la crema de calabaza?
A mí me gusta servirla en un plato hondo y colocar en el centro arroz integral o mijo recién hecho. Puedes adornar con semillas de sésamo tostado o gomasio, y con almendras tostadas y picadas. También puedes acompañar la crema con una rodaja de pan integral de alta calidad. O la crema de calabazas puede ser un plato secundario que sirva para endulzar y dar calor, acompañada por un plato principal de lo que a ti te haga feliz.
Ahora ya sabes como se hace la crema de calabaza sin patata ni lácteos. Es una crema de calabaza light ¡Anímate a cocinar con calabaza! Inclúyela en tus comidas de navidad. Quedan bien en las cenas navideñas, cenas de Halloween o para cualquier noche que quieras comer algo especial, fácil, saludable y rápido de preparar.
Hay mil formas de hacer calabazas. Esta es la primera de mis recetas de cocina con calabaza y platos con calabaza. ¡Espero que la disfrutes!
Pura vida, Namasté.
Mariano













































