Pequeños pasos, grandes cambios

Mariano Rodríguez

Mariano Rodríguez

Autor del libro "El yoga de los alimentos"

En un mundo que nos empuja al resultado inmediato, a la transformación repentina, a los cambios drásticos, yo quiero recordarte el poder de lo pequeño, de lo que madura con tiempo y constancia. Por eso hoy quiero hablarte de la importancia de marcarse pequeños objetivos cada tres meses. Es una forma suave, amable y eficaz de avanzar en nuestro camino hacia la salud, la claridad y el equilibrio. 

Cuando nos damos ese plazo, sin presión, sin exigencia, comenzamos a hacer ajustes en nuestra dieta, en nuestros hábitos, casi sin darnos cuenta. Y lo más interesante es que no sentimos que estamos haciendo un esfuerzo enorme, sino que simplemente vamos dejando atrás lo que nos pesa, lo que ya no nos sirve. Vamos haciendo espacio para que pueda emerger lo mejor de nosotros.

A lo largo de los años, he podido comprobar en mí mismo y con muchos de mis alumnos que este enfoque funciona. En mi programa Camino al Bienestar, trabajamos precisamente así. Cada semana damos un pequeño paso, cada mes hacemos balance, y cada tres meses damos un giro más profundo si hace falta. Para eso comparto con ellos una plantilla de seguimiento de hábitos que usamos a diario.

Lo que te propongo es que empieces primero por reflexionar:

¿Qué hábitos sientes que te están apagando? ¿Qué cosas haces, incluso saludables en apariencia, que están impidiendo que salga a la luz tu mejor versión?

Porque todas las semillas están dentro: las virtudes y también los vicios. La diferencia está en cuál decides regar cada día.

Si, por ejemplo, deseas tener una mente más clara y creativa, y desarrollarte en tu trabajo o en tu práctica espiritual, es fundamental dormir bien, no cenar tarde, reducir el azúcar, evitar el alcohol. Porque si empiezas el día ya cargado de niebla mental, con digestiones pesadas o sin energía vital, es difícil que se manifieste tu grandeza. 

Desde ahí, puedes escribir una lista de diez pequeñas acciones positivas que te ayuden a mejorar tu vida. Diez hábitos concretos, claros y realistas, que vas a repetir todos los días, sin obsesión pero con intención. Y cada noche simplemente marcas si lo has logrado o no. A final de mes, cuentas los aciertos y haces un balance: lo que aún no lograste, lo repites el mes siguiente. Y lo que ya está consolidado, lo reemplazas por un nuevo reto. Así avanzamos, sin ansiedad, pero sin pausa.

Y cada tres meses puedes ir más allá y hacer ajustes más grandes. Te cuento uno personal: hace seis meses decidí dejar de comer esas típicas galletas de cereales inflados. Sí, son saludables en comparación con otros productos, pero seguían siendo un alimento industrial. Y yo las comía a diario, sin pensar, al menos tres por comida. 

Pensaba que me costaría mucho, que me iba a hacer falta. Pero ahora, medio año después, ya no están en mi día a día y no las extraño. También solía comer uvas pasas con almendras después de la comida. Algo aparentemente saludable, sí, pero que a mí me generaba una energía muy yin. Decidí dejar también ese hábito, y me ayudó mucho a yanguizarme un poco más. 

Y ahora me siento más fuerte digestivamente, más estable, más centrado. Así he ido avanzando estos últimos 20 años: pequeños cambios, cada seis meses, uno más. Así fue como me despedí del chocolate diario después de comer, de los helados semanales, del alcohol los fines de semana. Hoy gozo de una gran salud, pero no llegué hasta aquí con grandes revoluciones. Lo hice poco a poco. Y seguiré mejorando a mi ritmo.

Por eso quiero recordarte que esto no se trata de una dieta más. No es una moda, ni una prueba. Es una forma de vivir. Es una determinación profunda por construir, día tras día, una salud infinita. La macrobiótica se encarna, se vive, se integra con la mentalidad del largo plazo.

 Cada acción, cada decisión, cada alimento es una semilla que estás plantando. Y si cultivas con conciencia, con esfuerzo amable, con honestidad, lo que florecerá será lo más auténtico de ti. A veces habrá retrocesos, sí. A veces tropezarás. Pero si sostienes la intención, el camino avanza. Siempre. Porque cada tres meses, con pequeños pasos, puedes llegar muy lejos.

Si te gusta la grabación dímelo en los comentarios.

Te leo en los comentarios

👇👇👇

7 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Sarita

gracias Mariano

Marta

Ya estoy apuntada para la edicion de septiembre, muy ilusionada! Necesito mejorar mis habitos sobre todo, de alimentación voy más o menos bien con mis idas y venidas, pero los habitos me hunden a veces.

Susana Müller

Hola Mariano. Estoy en la Macrobiotica desde hace mas de 13 años. Casi nos encontramos en Alicante hace casi 2 años. Pero será en otra ocasion. Me gusta mucho lo de los objetivos. Yo lo pongo en práctica para mejorar mi altruismo. Pienso que si uno da lo mejor de si, y por amor a otros, se le permite elevarse a una mejor version de si. Además esto influenciara no sólo en los habitos de vida sino que también en la elevacion de otros con quienes tenemos un lazo espiritual, porque toda la humanidad forma una red indisociable. El simple hecho de hacer pequeños pasos en un sentido, sea alimentacion, habitos, valores, buscar ayudar a otros, estamos obrando para que el mundo y el universo prospere hacia el fin único y eterno: Armonia, Felicidad, Paz, Alegría.

Mariana

Gracias!! lo intentaré

Mayra

Hola Mariano! Te sigo desde hace mucho y te agradezco mucho por todo lo que hacés para la comunidad. Te quería proponer que puedas hablar algún día del Ying y del Yang pero de una forma que nos resulte cercana a quienes no tenemos tantas lecturas específicas del tema. Me interesa mucho! desde ya muchas gracias por todo! Un gran saludo desde Argentina.

Viviana

Así es.. con pequeños pasos… Gracias…

Silvia

Me encanta escuchar tu sabiduria. Me gustaría adentrarme mucho más en la macrobiótica conocer el yin y yan de los alimentos …tantas cosas para mejorar la salud. La macrobiótica me fascina. Es una manera muy sutil de vivirla no solo en el plato.
Muchas gracias por tu ayuda siempre. Ayuda profunda y comprometida.
Mil gracias Mariano.

Comparte en tus redes

Share on whatsapp
WhatsApp
Share on facebook
Facebook
Share on email
Email
Share on telegram
Telegram
Share on linkedin
LinkedIn

Más capítulos

El viaje hacia nosotros mismos

A veces la vida nos pide movernos antes incluso de entender por qué. Lo que empezó como un año en caravana se convirtió en un viaje hacia dentro, un proceso de individuación que nos llevó a escuchar la llamada del corazón. Esta es la historia de cómo un camino exterior nos devolvió a nuestra verdad interior… y quizás también despierte algo en ti.

Continuar leyendo »

Por qué buscamos llenar el vacío interior

Descubre por qué intentamos llenar el vacío interior con comida, trabajo o distracciones. Una reflexión sobre las adicciones, los apegos y el camino para transformar ese vacío en plenitud, desde la psicología, la espiritualidad y la macrobiótica.

Continuar leyendo »

Sincronicidades

Soltar el control y dejarse llevar por las señales que surgen en el camino es el primer paso hacia tu verdadera libertad interior. ¿Vas a seguir escuchando lo que la vida te muestra?

Continuar leyendo »

Hara Hachi Bu: el secreto de Okinawa

hara hachi bu, comer con atención, alimentación consciente, longevidad, dieta japonesa, masticar bien, comer sin pantallas, macrobiótica, comer menos, salud digestiva, método japonés, dieta saludable, comer en paz, hábitos saludables, equilibrio alimenticio, tao y alimentación, sabiduría oriental, estilo de vida macrobiótico, plenitud sin esfuerzo, bienestar integral

Continuar leyendo »

Un té hacia la conciencia

Hay días en los que basta con observar cómo hierve el agua para entenderlo todo.Una mano que enciende el fuego, una tetera que canta, unas hojas que reposan. Todo eso, a simple vista, parece apenas una rutina doméstica. Pero si estás presente, si de verdad estás ahí, sin pantallas ni

Continuar leyendo »

Pan Integral de Espelta

Hoy te cuento cómo hacer esta deliciosa receta saludable de pan integral de espelta. Es una receta muy fácil que podemos hacer en casa en muy poco tiempo. Es un pan integral sin levadura química, completamente hecho de espelta. No hace falta tener una thermomix ni comprar panes integrales en

Continuar leyendo »

Apagón y revelación

No siempre recordamos lo frágil que es el sistema en el que descansamos nuestra vida cotidiana. Pero a veces, basta con que la luz se apague unos minutos para que todo se tambalee. Hace dos días vivimos un apagón eléctrico y de las telecomunicaciones en España y en varios países

Continuar leyendo »

El Equilibrio de la Vida es ligeramente Yang

Cuando miro atrás y observo mi historia, me doy cuenta de que mi propia vida ha sido un reflejo perfecto de lo que enseña la macrobiótica. Durante años viví en una condición profundamente yin, y sin saberlo, mi alimentación me mantenía en un estado de salud frágil, una mente dispersa

Continuar leyendo »

Un esfuerzo que te transforma

Vivimos en una sociedad que nos ha acostumbrado a lo inmediato, donde el mínimo esfuerzo parece innecesario. Nos ofrecen comida lista en minutos, entretenimiento sin pausa y respuestas inmediatas a cualquier pregunta con solo deslizar el dedo en una pantalla. Pero, ¿qué ocurre cuando aplicamos este mismo principio a nuestra

Continuar leyendo »

Más presencia con mejor alimento

En nuestro viaje por la vida, pasamos gran parte del tiempo intentando resolverlo todo, buscando que todo encaje, que todo tenga sentido, que cada pieza del rompecabezas esté en su lugar. Pero, ¿qué ocurre cuando por fin creemos haberlo conseguido? Si llegamos a la madurez con la sensación de que

Continuar leyendo »

Una dieta para tu mente

Hubo un tiempo en el que yo también estaba enganchado a las noticias, sobre todo en tiempos de «Plandemia». A lo largo del día revisaba las noticias y, por la noche, cerraba el ciclo con más noticias. Sentía que estar informado era mi deber, que así entendía el mundo. Pero

Continuar leyendo »

La semilla que eliges regar

Continúo disfrutando de un invierno tropical en este maravilloso rincón de España, en el pueblo de La Herradura, en Granada.  Ayer estuve reflexionando sobre una idea que se ha repetido durante siglos: que el ser humano es malo por naturaleza. Desde Tucídides hasta Freud, pasando por Maquiavelo, Hobbes, Lutero y Nietzsche,

Continuar leyendo »

De la adicción al equilibrio

En nuestro viaje por la vida, una de las mayores lecciones es aprender a transformar aquello que nos limita, que nos hace pequeñitos, transformándolo en una oportunidad para crecer. Es en esa alquimia interna donde reside el verdadero bienestar, una sensación que va más allá del placer momentáneo que tantas

Continuar leyendo »

La alquimia de la felicidad

Esta semana hemos estado leyendo «El Alquimista» de Paulo Coelho con mis hijos. Es un libro sencillo y a la vez profundo, una fuente inagotable de reflexiones sobre el misterio de la vida. Cada semana dedicamos un rato a la lectura y luego ellos plasman lo que han entendido en

Continuar leyendo »

Gratitud a los abuelos

No fue fácil dar con la casa de mi abuelo Mariano, ese rincón donde pasó su infancia antes de emigrar a Argentina en 1930, con apenas 15 años. Llevando solo una foto como referencia, nos encontramos preguntando a quien se cruzara en el camino, recorriendo el pueblo de Bayo en

Continuar leyendo »

Ordena tu interior

¿Te has preguntado alguna vez cuánto del caos que nos rodea se refleja también dentro de nosotros? Antes de embarcarnos en esta aventura de viajar por España durante un año, Carolina y yo dedicamos meses a ordenar, limpiar y deshacernos de lo innecesario. No fue sólo un proceso físico; cada objeto

Continuar leyendo »

Transformando la realidad

Antes de cada comida, solemos leer un capítulo del libro «Cómo comer» de Thich Nhat Hanh para recordarnos la importancia de estar presentes y agradecidos por cada bocado que compartimos. También hacemos esto en los talleres y retiros que organizamos. Insistimos con esto porque nos permite conectar con nuestra respiración

Continuar leyendo »

Al herirte me hiero

Las montañas verdes del norte de España, las playas doradas del Algarve y ahora la serenidad de la costa de La Herradura me invitan a detenerme y reflexionar sobre temas para los que, en medio de la rutina, rara vez hay tiempo. Tras pasar algo más de una semana en

Continuar leyendo »

Con Braco sin apegos

Pensaba que todos los perros eran ruidosos y agresivos, y por eso siempre me gustaron más los felinos. Hasta que un día conocí a Braco. Negro, corpulento, y, aunque su nombre en asturiano significa “valiente”, a mis ojos Braco era puro zen. Durante nuestra estancia en la granja de Pitasana,

Continuar leyendo »

Fiel a nosotros mismos

Una de las reflexiones más profundas que surgen al comenzar un camino de alimentación consciente es el desafío de mantener nuestras decisiones en entornos sociales. Me ha pasado muchas veces que mis alumnos comparten sus experiencias de sentirse excluidos o incomprendidos por sus elecciones alimentarias en reuniones con amigos o

Continuar leyendo »

Algarve, surf, mijo y cúrcuma

Mientras escribo esta entrada al diario de viaje, disfruto de una infusión de varias hierbas medicinales, entre ellas, el eucaliptus hembra que recogimos en Asturias, de un sabor y una fragancia exquisitos. Al fin estamos en el Algarve, en Albufeira. Este lugar tiene un ambiente relajado, con una mezcla de

Continuar leyendo »

Sin barro no hay loto

Jamás pensé que un día me encontraría cargando estiércol de caballo en una finca a las afueras de Lisboa. Imagina la escena: yo, con la carretilla y la pala en mano, esparciendo ese oloroso regalo por la tierra. Si me lo hubieras dicho hace unos años, habría puesto cara de

Continuar leyendo »

Baño de realidad y aprendizaje

El baño de realidad nos alcanzó en Pontevedra, Galicia, justo antes de cruzar a Portugal. Nos habían invitado a estacionar nuestra caravana en el terreno de Blanca, una persona que Carolina sacó de la chistera y generosamente nos prestó su finca cerca del pueblo de Tomiño. Una casa cerrada y

Continuar leyendo »

Un crucero macrobiótico

Entramos a Lisboa 16 años después, ahora con dos hijos hermosos y cruzando el imponente Puente 25 de Abril, el famoso puente rojo que se parece al Golden Gate Bridge de San Francisco. A nuestra derecha, el Cristo Rey se alzaba sobre nosotros, con los brazos abiertos en un gesto

Continuar leyendo »

La lluvia de la vida

Hay días en los que estar en Asturias durante una tormenta es como estar en el centro de un diluvio interminable. El agua cae con tal intensidad que uno se pregunta cómo es posible que la naturaleza tenga tanta capacidad para liberar semejantes cantidades. Y nuestra caravana parece no aguantar

Continuar leyendo »

El camino del corazón

La muerte de mi tío José fue el empujón que me faltaba para tomar una decisión que habíamos postergado durante cuatro años. Habíamos viajado mucho, vivido en diferentes países, pero nunca de esta manera: un viaje fuera del engranaje de lo normal. Y cuando sufres la pérdida de un ser

Continuar leyendo »

Playa de las Catedrales

Estaba lleno de montañas rocosas erosionadas por el mar. Galicia nos vuelve a emocionar. Me sentí pequeño caminando entre los recovecos de esas catedrales naturales. Pero enseguida recordé la dimensión de nuestro ser infinito. En nuestra catedral física la mente encuentra obstáculos en el proceso de madurez. Tener una mente

Continuar leyendo »

El valor de la vida

Vivir es un milagro, es una oportunidad tan especial que no tiene precio. Si te ofrecieran este trato: “Te doy miles de kilos de oro para que seas rico y puedas comprar y tener todo lo que deseas, con la única condición de que cumplas repentinamente 95 años…” ¿Aceptarías? ¿Por

Continuar leyendo »

Preparando a Turquesita

En cuanto la vio, mi hijo Dillon la llamó «turquesita». Y así quedó etiquetada nuestra querida casa rodante. Tenemos esa manía fetiche de nombrar a nuestros vehículos.  Si te acercas a nuestro recorrido podrás conocernos y también conocer a Flashy, nuestra furgo blanca Yang que tira de Turquesita, su compañera

Continuar leyendo »

Santa Pola, Alicante

El fin de semana hemos ido a probar la caravana a la playa de Santa Pola, al sur de la ciudad de Alicante, en la Comunidad Valenciana. Apenas a una hora de casa. Aparcamos la caravana junto a la Playa La Ermita. Es un lugar perfecto, espectacular, para pasar una o varias noches

Continuar leyendo »

Un año viajando en caravana

Esta es mi caravana… ¿Te imaginas estar viajando durante un año por España en caravana? ¿En qué cabeza cabe semejante locura? En la cabeza de Carolina, Sol, Dillon y Mariano. Hace veintitrés años, en Argentina, tuve un sueño, sentí a mi coincidente vital y fui a Madrid para recogerla. Una

Continuar leyendo »

Reducir antojos de hidratos

¿Alguna vez has sentido que tu cuerpo te traiciona en tu dieta? ¿Te encuentras ansioso por alimentos que sabes que te hacen sentir mal? No estás solo. Muchas personas luchan con los antojos y el comer en exceso, utilizando la comida como una distracción o como sustituto de otros valores

Continuar leyendo »

Emails Saludables

¡Hola! Soy Mariano y quiero compartir contigo recetas y consejos saludables para inspirarte, totalmente GRATIS.

(Tendrás que confirmar tu email en el siguiente paso)

Comunidad de WhatsApp

Compartimos 2 o 3 avisos semanales con todo tipo de perlas que te van a encantar. Solo publicamos nosotros pero puedes comentar. Únete gratis y espera hasta recibir los próximos avisos.

Guía de Pan Real
y Saludable

Te la mando gratis por email:

👉 Tendrás que confirmar tu email en el siguiente paso

7
0
¡Encantado de escucharte, comenta lo que quieras!x